Curso

Automatización Inteligente Low-Code

Flex
5 semanas
Iatp

Este curso te equipa con las herramientas low-code más útiles para el manejo práctico de datos. Dominarás la automatización de procesos de tu sistema operativo para manipular archivos eficientemente y aprenderás a recolectar datos de la web para construir tus propios datasets, una habilidad clave para el análisis y la inteligencia artificial. Transforma tareas tediosas en procesos automáticos y genera tus propias fuentes de información.

La inscripción está cerrada, pero podés anotarte al próximo comienzo!

Empezá hoy sin pre-requisitos

Este curso no requiere conocimientos técnicos previos. Está pensado para que cualquier persona interesada pueda comenzar a desarrollar habilidades fundamentales y dar sus primeros pasos en el mundo de la tecnología, la programación, la ciencia de datos o la inteligencia artificial.

Ideal para principiantes

Temario

Esta unidad es tu punto de partida. Aprenderás qué es el desarrollo low-code, sus ventajas clave y cómo se diferencia del no-code y la programación tradicional. Exploraremos el panorama de herramientas y entenderás por qué el low-code es esencial para acelerar procesos y democratizar la creación de software. Sentarás las bases conceptuales para transformar tus ideas en aplicaciones funcionales.
En esta unidad, te sumergirás en la gestión de datos, comprendiendo tipos de datos y cómo estructurarlos eficazmente. Conocerás Supabase, una moderna plataforma de base de datos basada en PostgreSQL, y aprenderás a crear, diseñar y manipular tablas. Además, te iniciarás en la automatización de flujos, entendiendo cómo los datos viajan a través de procesos y se transforman, preparando el terreno para la orquestación con N8N.
Pondrás manos a la obra con N8N, una potente herramienta de automatización open-source. Aprenderás a navegar por su interfaz intuitiva, a identificar sus componentes clave como nodos y disparadores, y a construir tus primeros flujos de trabajo automatizados. Cubriremos cómo conectar N8N con Supabase para leer y escribir datos en tu base de datos, además de manipular la información con expresiones y transformaciones básicas para que tus flujos sean eficientes.
Lleva tus flujos de N8N al siguiente nivel. En esta unidad, aprenderás a implementar lógica condicional para que tus automatizaciones tomen decisiones inteligentes y a manejar colecciones de datos complejas. Dominarás la integración con servicios externos, para conectar N8N con casi cualquier API, automatizando desde el envío de notificaciones hasta la interacción con servicios de terceros.
Esta unidad te enseñará a integrar capacidades de agentes de IA en tus flujos de trabajo. Aprenderás a diseñar lógicas en N8N que simulen un "comportamiento de agente", utilizando nodos de IA o conectándote a APIs de inteligencia artificial como OpenAI. Descubrirás cómo tus automatizaciones pueden clasificar información, generar contenido o tomar decisiones dinámicas, transformando tus sistemas en soluciones más autónomas y proactivas.

Modalidad

  • Clases asincrónicasPara que avances a tu propio ritmo
  • Clases en vivo a demandaPara resolver consultas con horarios flexibles según tu disponibilidad horaria
  • Ejercicios, lecturas y autoevaluacionesEn cada clase
  • Campus virtualComo plataforma para tu aprendizaje.
  • Foro en DiscordAbierto 24/7
  • CertificaciónCon examen final

LAB

Te invitamos a aprender haciendo en un espacio diseñado para el aprendizaje basado en proyectos, donde crearás iniciativas únicas para enriquecer tu portfolio. Acá, el conocimiento fluye en equipo, impulsando tu crecimiento personal y profesional con impacto en tu comunidad.

Proyectos destacados

Detección de TDAH mediante señales de fMRI utilizando modelos de clasificación de machine learning

Detección de TDAH mediante señales de fMRI utilizando modelos de clasificación de machine learning

Agustín Rodriguez, Ezequiel Sirne, Francisco Covelli

Proyecto llevado a cabo en el marco de la edición 2024 del Workshop internacional Brainhack School. El trabajo consistió en desarrollar modelos de clasificación de aprendizaje automático para detectar el TDAH a través del análisis de señales de rs-fMRI.

Asistente Virtual Tienda de computadoras

Asistente Virtual Tienda de computadoras

Agustina Seminara

En este proyecto se desarrolló un asistente virtual de una tienda de computadoras utilizando un Modelo Grande de Lenguaje (LLM) con el objetivo de que pueda responder las consultas de los usuarios, proporcionar y realizar recomendaciones personalizadas

Clasificador de productos según nomenclatura ALADI

Clasificador de productos según nomenclatura ALADI

Ignacio

Este proyecto consistió en entrenar un Modelo Grande de Lenguaje (LLM) para generar un chatbot que funcione como un asistente virtual para páginas web como por ejemplo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). La idea nace de la dificultad que algunos usuarios experimentan al intentar registrar sus productos con la nomenclatura correcta en los organismos correspondientes.

Construcción de un sistema de monitoreo ambiental utilizando Raspberry Pi

Construcción de un sistema de monitoreo ambiental utilizando Raspberry Pi

Sofia Havrylenko

En este proyecto se construyó un sistema de monitoreo ambiental con una Raspberry Pi Pico, utilizando un sensor DHT11 para medir temperatura y humedad, y una pantalla LCD I2C para mostrar estos datos en tiempo real. Además, se incorporaron LEDs para controlar la temperatura y humedad, y se realizan mediciones que se actualizan en la pantalla.

Mapa interactivo de ingredientes

Mapa interactivo de ingredientes

Javier Federico Goldschmidt

Este proyecto es un mapa interactivo de ingredientes de , que tiene por objetivo facilitar la exploración de recetas y promover una alimentación variada y saludable. Haciendo web scraping, se recolectan datos de sitios de recetas, con los cuales se creó un grafo grafo donde los ingredientes se visualizan según su frecuencia de uso y sus combinaciones en distintas recetas. Al seleccionar ingredientes en el grafo, se muestran recetas relacionadas y sugerencias de ingredientes complementarios. Además, muestra valores nutricionales a cada ingrediente

Detector de malezas en monocultivos

Detector de malezas en monocultivos

Yamila Sasal, Miguel Balderrama

En este proyecto se busco crear un detector de malezas que permita al productor tomar decisiones que se ajusten a la realidad del cultivo, que permitan la detección de focos y minimicen las consecuencias negativas de las malezas. De esta forma se reduciría el número de aplicaciones de fitosanitarios (tales como insecticidas, bactericidas, fungicidas y plaguicidas), permitiendo monitorear lotes de forma remota y tomar de decisiones conociendo la distribución de malezas en su cultivo (cantidad y distribución espacial).

Profesores de calidad

Nuestros docentes son referentes de la industria y expertos en diversas áreas, que están transformando el futuro. Con experiencia real y una visión innovadora, te acercan las últimas tendencias y conocimientos aplicados para que aprendas de quienes están marcando el camino.

Marco Andrés Sánchez Tejeda

Marco Andrés Sánchez Tejeda

Aprendí a programar a las 8 años, me dedico a la programación profesionalmente hace 16 años, he atravesado PHP, JavaScript, HTML, CSS, SQL y Python. He cambiado el camino de la programación clásica a la programación hibrida con sistemas Lowcode y servicios serverless. Ahora con la popularización y democratización de la IA, la he añadido a casi todos los aspectos de mis trabajos. Actualmente he iniciado junto a un amigo una Startup especializada en desarrollo con IA.

Nicola Romero

Nicola Romero

https://www.linkedin.com/in/nicola-rgrk/

¿Tu equipo necesita capacitación en IA?

Formamos a equipos técnicos y líderes de negocio con capacitaciones prácticas en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.

Workshops corporativos
Equipos técnicos capacitados
Certificación empresarial
ROI medible

¿Qué dicen nuestros estudiantes?

Julieta Santos

Me gustó mucho el curso de machine learning. Aprendí muchas cosas nuevas y les profesores son excelentes. El curso me pareció muy interesante y me motiva a seguir aprendiendo en el marco de la diplomatura de IA. Es un curso muy intenso y exige mucha dedicación, creo que es una buena opción para introducirse en el área de machine learning porque abarca muchos conceptos y modelos en los cuales uno puede seguir profundizando luego.

-Julieta Santos

Facudo Miglio

Me pareció excelente el contenido, los temas, las formas, la capacidad de todos los profes para explicar cosas complejas de una forma amena y clara, la preocupación permanente pq no queden dudas, el respeto absoluto para cuando alguien tiene dudas o preguntas. Se nota el amplio conocimiento y expertise en la materia. Estoy muy contento y conforme con el curso (probablemente vuelva a hacerlo en alguna próxima oportunidad). Comentario no menor, me parece algo absolutamente disruptivo el costo del curso o de la suscripción mensual, muy asequible, para la calidad de contenido y de profesionales que uno recibe a cambio. Y una apreciación muuy subjetiva, es que se nota el amor y pasión que hay atrás de cada clase y curso.

-Facudo Miglio

Rodrigo Robert

Creo que ofrecen un curso de muy buena calidad. Soy profe e investigador, llevo un tiempo formándome en datos, y de las muchas experiencias que he tenido, definitivamente es la mejor en calidad y cantidad. Creo que sirve mucho la metodología de los videos grabados y después las clases sincrónicas para dudas y ejercicios. El material en Git tb es muy bueno, muy claro, todo explicado. Los profes son super ideoneos, generosos en su conocimiento y disponibilidad, se puede ver en las clases y el foro discord. Felicitaciones equipo, hacen un trabajo muy bueno! De lo que llevo los he recomendado 100 veces a los colegas e intersados.

-Rodrigo Robert

Tomás Manzur

Realicé el curso de Machine Learning como alumno de Humai. Me pareció excelente, muy bien organizado el programa, los temas muy bien explicados y los profes unos genios. Anteriormente había realizado los cursos de Intro a Python, Automatización y Análisis de Datos como autodidacta, los materiales me resultaron excelentes. Agradezco mucho que hayan disponibilizado gratuitamente esos materiales.

-Tomás Manzur

Matias Esmay

¡Me encantan! con el material grabado para las clases asincrónicas, el soporte en Discord y los grupos de ayuda entre alumnxs; las clases en vivo toman otro color y se vuelven muy enriquecedoras, mindblowing a veces. Las plataformas donde se realizan los ejercicios son totalmente actuales y el nivel de interactividad en clases es algo a replicar, definitivamente.

-Matias Esmay

Lucas Tarcetti

El curso es excelente, muy bien dado por personas que de verdad saben el tema. Tanto las clases sincrónicas como asincrónicas fueron excelentes y me sirvieron para aprender muchas cosas que no conocía. Aprender más sobre la potencialidad de pandas es buenísimo, y ver las distintas herramientas gráficas que hay y sus capacidades también.

-Lucas Tarcetti

Nuestras carreras

Certificate en IA y Datos, eligiendo la carrera que más se adapte a tus objetivos. Vas a encontrar cursos troncales, otros optativos, y la posibilidad de llevar a cabo un proyecto en el Lab.

Inteligencia Artificial para TODO PÚBLICO

Descubrí el poder de la IA sin necesidad de programar. Aprendé a aplicar herramientas innovadoras para potenciar tu profesión y dar tus primeros pasos en el mundo de la inteligencia artificial.

Preguntas frecuentes

Cargando preguntas frecuentes...