Humai Logo

Comunicación

Estratégica

Difundimos conocimiento y promovemos el debate sobre Inteligencia Artificial responsable en Latinoamérica.

Medios

Ver

Eventos

Ver

Comunicación

Ver

Media

Explora nuestras contribuciones al debate público sobre Inteligencia Artificial, tecnología y su impacto en la sociedad.

Eventos y Conferencias

Producimos y participamos en eventos de IA virtuales y presenciales, desde talleres prácticos locales hasta conferencias y paneles internacionales.

IA ética desde Argentina en el marco internacional
Workshop

IA ética desde Argentina en el marco internacional

PNUD + Universidad de San Andrés

Taller sobre ética en la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad actual.

IA para NeuroTecnología
Workshop

IA para NeuroTecnología

Universidad de San Andrés

Curso intensivo de tecnología para análisis de neuroimagenes e indicadores fisiológicos con aplicaciones en Neurociencias.

LLMs para Devs
Workshop

LLMs para Devs

7Puentes

Taller práctico sobre el uso de Large Language Models para desarrolladores.

LLMs y RAG
Workshop

LLMs y RAG

Wave

Workshop sobre implementación de Retrieval Augmented Generation con modelos de lenguaje.

BrainHack: IA para NeuroTecnología
Workshop

BrainHack: IA para NeuroTecnología

Departamento de Física, UBA

Taller intensivo sobre aplicaciones de inteligencia artificial en neurotecnología.

El impacto de la IA en la sociedad
Conferencia

El impacto de la IA en la sociedad

Parque de la Innovación

Encuentro para discutir el impacto social de la inteligencia artificial en nuestra comunidad.

Intro Intensiva a la IA Generativa
Workshop

Intro Intensiva a la IA Generativa

Humai

Taller práctico sobre cómo teoría y práctica para la aplicación de IA Generativa.

Streams

Debates, webinars y masterclasses sobre Tecnología y Sociedad

Kolmogorov-Arnold Networks (KANs) con PyTorch | Clase Abierta

Kolmogorov-Arnold Networks (KANs) con PyTorch | Clase Abierta

28 de abril de 2025

Turn your videos into live streams with https://restream.io Una nueva generación de redes neuronales está comenzando a tomar forma. Las Kolmogorov-Arnold Networks (KANs) proponen una manera distinta de pensar la representación y el aprendizaje en Machine Learning. En esta clase abierta, llevamos los conceptos a la práctica: implementamos KANs en PyTorch, analizamos cada uno de sus componentes y contrastamos su rendimiento frente a los Perceptrones Multicapa (MLPs) tradicionales. ✅ ¿Qué desafíos resuelven las KANs y por qué están captando la atención de la comunidad? ✅ ¿Cómo se traduce el Teorema de Kolmogorov-Arnold en una arquitectura funcional? ✅ ¿Qué diferencias clave presentan en capacidad de representación y eficiencia? Además, exploraremos casos de uso potenciales y discutiremos caminos abiertos para la investigación y el desarrollo. Ideal para profesionales, estudiantes e investigadores con experiencia básica en PyTorch que buscan incorporar conocimientos de frontera. Humai es una organización independiente que busca promover el desarrollo de la Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Argentina y América Latina. El objetivo es impulsar la democratización de la tecnología ofreciendo educación especializada y fomentar su uso en función del entorno y el avance social por medio de la formación, investigación y el trabajo colaborativo. Conocé nuestros cursos, proyectos y mucho más en https://humai.com.ar/ Suscribite al canal y seguinos en nuestras redes.

Cómo formarse en Data Analytics & Business Intelligence

Cómo formarse en Data Analytics & Business Intelligence

3 de abril de 2025

Turn your videos into live streams with https://restream.io Estar capacitado para la toma de decisiones de negocio basadas en datos es cada vez más importante para mantenerse competitivos en el mercado actual. En nuestro próximo stream te contaremos cómo formar el conjunto de habilidades necesario en Data Analytics y Business Intelligence. Nos acompaña Magali Domínguez Lalli, Business Intelligence Developer, y conocida en redes como @lamagadepython. Humai es una organización independiente que busca promover el desarrollo de la Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Argentina y América Latina. El objetivo es impulsar la democratización de la tecnología ofreciendo educación especializada y fomentar su uso en función del entorno y el avance social por medio de la formación, investigación y el trabajo colaborativo. Conocé nuestros cursos, proyectos y mucho más en https://humai.com.ar/ Suscribite al canal y seguinos en nuestras redes.

Control de Versiones en Proyectos de IA, ML y LLMs con DVC

Control de Versiones en Proyectos de IA, ML y LLMs con DVC

18 de marzo de 2025

Turn your videos into live streams with https://restream.io En este stream exploraremos Data Version Control (DVC), la herramienta indispensable para cualquier profesional de datos que trabaje con proyectos a gran escala. Aprenderemos cómo DVC resuelve los problemas críticos de versionado de datos que Git no puede manejar eficientemente. Descubriremos: - Por qué los proyectos de datos necesitan un sistema especializado de control de versiones - Cómo implementar DVC en tus flujos de trabajo actuales - Las diferencias clave entre Git y DVC - Técnicas prácticas para gestionar datasets masivos y modelos ML - Consejos para mejorar la reproducibilidad y colaboración en equipos de datos Perfecto para científicos de datos, ingenieros y cualquier persona interesada en llevar sus proyectos de datos al siguiente nivel. Humai es una organización independiente que busca promover el desarrollo de la Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Argentina y América Latina. El objetivo es impulsar la democratización de la tecnología ofreciendo educación especializada y fomentar su uso en función del entorno y el avance social por medio de la formación, investigación y el trabajo colaborativo. Conocé nuestros cursos, proyectos y mucho más en https://humai.com.ar/ Suscribite al canal y seguinos en nuestras redes.

¿Podés Confiar en tu Red Neuronal? Técnicas de Calibración en Machine Learning

¿Podés Confiar en tu Red Neuronal? Técnicas de Calibración en Machine Learning

20 de febrero de 2025

Turn your videos into live streams with https://restream.io ¿Tus modelos de Machine Learning están demasiado seguros de sí mismos? ¡Ojo, porque podrían estar mal calibrados! En este vivo vamos a charlar sobre: ✅ Qué es la calibración de modelos y por qué importa ✅ Diagramas de confiabilidad y el error de calibración esperado (ECE) ✅ Técnicas para calibrar modelos: Histogram Binning, Isotonic Regression, Platt Scaling y más ✅ Limitaciones del ECE y métricas alternativas como SCE y ACE Si trabajás con redes neuronales o Machine Learning en entornos críticos (medicina, finanzas, IA explicable), este directo es para vos. ¡Sumate y veamos cómo hacer que las predicciones sean realmente confiables! Humai es una organización independiente que busca promover el desarrollo de la Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Argentina y América Latina. El objetivo es impulsar la democratización de la tecnología ofreciendo educación especializada y fomentar su uso en función del entorno y el avance social por medio de la formación, investigación y el trabajo colaborativo. Conocé nuestros cursos, proyectos y mucho más en https://humai.com.ar/ Suscribite al canal y seguinos en nuestras redes.

Interpretabilidad en Machine Learning: PDP, ICE, LIME y SHAP

Interpretabilidad en Machine Learning: PDP, ICE, LIME y SHAP

29 de enero de 2025

Turn your videos into live streams with https://restream.io ¿Te gustaría saber cómo funcionan los modelos de Machine Learning más allá de solo hacer predicciones? Este streaming es ideal para estudiantes, profesionales y aficionados que deseen comprender las herramientas que hacen que los modelos de Machine Learning sean más transparentes. Vamos a profundizar en técnicas esenciales de interpretabilidad como PDP, ICE, LIME y SHAP. Estas herramientas nos permiten desentrañar la "caja negra" de los modelos y tomar decisiones más informadas. ¡Te esperamos el martes 4 de febrero! Humai es una organización independiente que busca promover el desarrollo de la Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Argentina y América Latina. El objetivo es impulsar la democratización de la tecnología ofreciendo educación especializada y fomentar su uso en función del entorno y el avance social por medio de la formación, investigación y el trabajo colaborativo. Conocé nuestros cursos, proyectos y mucho más en https://humai.com.ar/ Suscribite al canal y seguinos en nuestras redes.

Guía Práctica para Empezar en Ciencia de Datos | Clase Abierta

Guía Práctica para Empezar en Ciencia de Datos | Clase Abierta

16 de enero de 2025

Turn your videos into live streams with https://restream.io Todo rol profesional en Ciencia de Datos requiere habilidades en análisis de datos usando Python. En nuestra próxima clase abierta, te guiaremos para que des tus primeros pasos en este campo: 🟠 Instalaremos las herramientas que necesitamos 🟠 Escribiremos nuestras primeras líneas de código para manipular datos 🟠 Exploraremos un dataset 🟠 Crearemos visualizaciones de datos Además, te contaremos tips clave para desarrollar tu perfil profesional. ¡Te esperamos el viernes 24 de enero! Humai es una organización independiente que busca promover el desarrollo de la Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Argentina y América Latina. El objetivo es impulsar la democratización de la tecnología ofreciendo educación especializada y fomentar su uso en función del entorno y el avance social por medio de la formación, investigación y el trabajo colaborativo. Conocé nuestros cursos, proyectos y mucho más en https://humai.com.ar/ Suscribite al canal y seguinos en nuestras redes.

Publicaciones Científicas

Investigaciones y estudios científicos publicados por nuestro equipo en revistas especializadas.

Artículos