Humai Logo

Inteligencia Artificial

por el Bien Común

en Latinoamérica

Desarrollo tecnológico con propósito social a través del trabajo conjunto en educación, investigación y desarrollo.

Educación

Explorar

I+D

Ver Proyectos

Comunidad

Unirse

Concientización

Ver

+2000

Estudiantes Graduados

+30

Proyectos de I+D

+20

Alianzas Estratégicas

+10000

Comunidad en Crecimiento

Descubrí nuestras carreras

Navegá nuestros cursos modulares

¡Hacé click en cada uno y descubrilos!

Eventos y Conferencias

Producimos y participamos en eventos de IA virtuales y presenciales, desde talleres prácticos locales hasta conferencias y paneles internacionales.

IA ética desde Argentina en el marco internacional
Workshop

IA ética desde Argentina en el marco internacional

PNUD + Universidad de San Andrés

Taller sobre ética en la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad actual.

IA para NeuroTecnología
Workshop

IA para NeuroTecnología

Universidad de San Andrés

Curso intensivo de tecnología para análisis de neuroimagenes e indicadores fisiológicos con aplicaciones en Neurociencias.

LLMs para Devs
Workshop

LLMs para Devs

7Puentes

Taller práctico sobre el uso de Large Language Models para desarrolladores.

LLMs y RAG
Workshop

LLMs y RAG

Wave

Workshop sobre implementación de Retrieval Augmented Generation con modelos de lenguaje.

BrainHack: IA para NeuroTecnología
Workshop

BrainHack: IA para NeuroTecnología

Departamento de Física, UBA

Taller intensivo sobre aplicaciones de inteligencia artificial en neurotecnología.

El impacto de la IA en la sociedad
Conferencia

El impacto de la IA en la sociedad

Parque de la Innovación

Encuentro para discutir el impacto social de la inteligencia artificial en nuestra comunidad.

Intro Intensiva a la IA Generativa
Workshop

Intro Intensiva a la IA Generativa

Humai

Taller práctico sobre cómo teoría y práctica para la aplicación de IA Generativa.

Confian en Nosotros

    Nuestro equipo

    Estas son las personas que están detrás de Humai

    • Matías Grinberg
      Matías GrinbergDIRECTOR

      Director del Instituto Humai. Sr. NLP Engineer. Psicólogo. Investigador de Neurociencias Computaciones. Docente de Machine Learning en instituciones privadas y universidades. Músico.

      Linkedin
    • Rocío de Aguirre
      Rocío de AguirreEQUIPO

      Ingeniera Electrónica (UBA), tesis en Edge AI para el reconocimiento de patrones de conducta. Especial interés en el impacto de la tecnología en ámbitos sociales como la cárcel y barrios populares.

      Linkedin
    • Sebastián Mesch Henriques
      Sebastián Mesch HenriquesCOORDINADOR ACADÉMICO

      Licenciado en Psicología con orientación a Neurociencias trabajando en Ciencia de Datos e IA. Coordinador Académico de Humai e investigador adjunto en el área de las Neurociencias Cognitivas Computacionales

      Linkedin
    • Ariel Mathov
      Ariel MathovALIANZAS ESTRATÉGICAS

      Product | AI SaaS & Mobile apps | AI no-coder

      Linkedin
    • Charly Perez Molero
      Charly Perez MoleroDESARROLLADOR DE PYTHON

      Ing. Químico. Solucionador de problemas natural y autodidacta destacado. Desde enseñar los fundamentos de la programación hasta realizar análisis de datos, desarrollo web y desarrollo de software.

      Linkedin
    • Pablo Marinozi
      Pablo MarinoziDESARROLLADOR DE MACHINE LEARNING

      Ingeniero en Sistemas, Doctorando en Ciencias Informáticas en la UNLP y Docente de Machine Learning, Computer Vision y Deep Learning en la UTN de Mendoza. Investigando sobre redes neuronales que procesen imágenes 3D para su aplicación en Viticultura de Precisión.

      Linkedin
    • Julian Peller
      Julian PellerLEAD DATA SCIENTIST

      Lic. en Ciencias de la Computación de la UBA. Data Scientist y Machine Learning Engineer con más de 15 años de experiencia en la industria del software. Kaggle Code Grandmaster. Actualmente lidera el equipo que colabora con EverythingALS aplicando Deep Learning para mejorar el diagnóstico y la progn[...]

      Linkedin
    • Pablo Gomez
      Pablo GomezPYTHON DEV

      Estudiante de ingeniería electrónica en UTN Avellaneda, formo parte del laboratorio abierto de electrónica. Realicé cursos enfocados en programación web (CS50, CS50 Web y CS50 Python) y ciencia de datos (Python en Platzi y UNSAM - Análisis de datos en ITBA - Automatización y web scraping en el Insti[...]

      Linkedin
    • Iván Budnick
      Iván BudnickEQUIPO

      Desarrollador Full Stack. Desarrollo de WebApps. Automatización de Testeos en Mocha.<br /> Experiencia en Producción Audiovisual.

      Linkedin
    • Julio Santirachi
      Julio SantirachiCOMUNICACIÓN

      Encargado de Redes Sociales en Humai

      Linkedin
    • Trinidad Speranza
      Trinidad SperanzaADMINISTRACIÓN

      Lic. en Psicología, Universidad Favaloro. Amplia experiencia en recolección de datos, evaluación e investigación en Neurociencias, especialmente en el campo de la cognición social.

      Linkedin
    • Felipe Aguirre
      Felipe AguirrePYTHON DATA SCIENTIST

      Licenciado en psicología, interesado en la intersección entre salud mental y neurociencias con inteligencia artificial, especialmente con el Procesamiento de Lenguaje Natural. Desarrollador de Python y docente, está cursando el posgrado en Estadística para Ciencias de la Salud en la UBA.

      Linkedin
    • Yamil Saiegh
      Yamil SaieghCREADOR DE CONTENIDO

      Profesor de Arquitectura de computadoras, Programación y Matemática, apasionado por la ciencia de las máquinas inteligentes (orgánicas e inorgánicas), con casi 15 años de experiencia en la docencia. Estudiante de Ciencia de datos, redes neuronales, aprendizaje automático e Inteligencia artificial en[...]

      Linkedin
    • Catalina Galván
      Catalina GalvánDOCENTE

      Bioingeniera por la UNER (2019). Actualmente, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la UNL. Cuenta con una beca doctoral del CONICET en el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral, CONICET-UNL. Además, es docente de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Su principal tema de investiga[...]

      Linkedin
    • Nahuel Passano
      Nahuel PassanoPYTHON DATA SCIENTIST

      Machine Learning Engineer en MecanTronic. Desarrollador de IA en Infiniem Labs. Estudiante avanzado de Ingeniería de Sonido en UNTREF.

      Linkedin
    • Emilia Musso
      Emilia MussoPASANTE

      Lic. en Psicología (UNC). Participé y participo en proyectos dedicados a indagar y analizar cuantitativamente consumo de sustancias, estrategias de protección y consecuencias negativas asociadas al consumo de sustancias.

      Linkedin
    • Facundo Villena
      Facundo VillenaAYUDANTE

      Soy un entusiasta de los datos que busca entender el valor de negocio detrás de los datos. Trabajo como Data Engineer creando pipelines con Azure Data Factory y procesando datos con Spark (Databricks). Actualmente estudio Administración de Empresas e Informática en la UNLP.

      Linkedin
    • Miranda Chab
      Miranda ChabDOCENTE

      Veterinaria (UBA) especializada en Salud Pública y Medicina Preventiva. Data Scientist. Docente de Data Science en Python y R.

      Linkedin
    • Ramiro Savoie
      Ramiro SavoieDOCENTE

      Soy el responsable del diseño e implementación de arquitecturas Cloud con experiencia en AWS y GCP. Hago puestas productivas de proyectos de datos y de ML y en migraciones a entornos nube e implementaciones custom híbridas.

      Linkedin
    • Luciano Savoie
      Luciano SavoieDOCENTE

      Ingeniero Electrónico. Docente universitario de Álgebra y Geometría Analítica. Docente preuniversitario de Electrotecnia, Máquinas Eléctricas y Electrónica Aplicada. Experiencia en diseño, desarrollo y puesta en marcha de circuitos impresos (PCB).

      Linkedin
    • Luciano Robino
      Luciano RobinoDOCENTE

      Licenciado en física egresado de Instituto Balseiro. Magíster en física emitido por la misma institución. Actualmente cursa la carrera de licenciatura en computación en Facultad de Ingeniería, UNCuyo. Ha trabajado en el módulo de Matemática del ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas, UNCuyo. E[...]

      Linkedin
    • Gustavo Juantorena
      Gustavo JuantorenaDOCENTE

      Biólogo especializado en Neurociencias. Actualmente se encuentra realizando un doctorado en Ciencias de la Computación en el Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (UBA), donde estudia patrones de movimientos manuales y oculares durante la resolución de tareas neuropsicológicas con el objet[...]

      Linkedin
    • Gabriel Goren Roig
      Gabriel Goren RoigDOCENTE

      Licenciado en Física y doctorando en Matemática (UBA). Interesado en el desarrollo de lenguajes matemáticos para modelar el mundo, actualmente investiga en aplicaciones de lógica y teoría de categorías.

      Linkedin
    • Wendy Brau
      Wendy BrauDOCENTE

      Lic. y Magíster en Economía y Magíster en Ciencia de Datos. Actualmente, consultora en el grupo de investigación Development Impact Evaluation (DIME) del Banco Mundial.

      Linkedin
    • Iván Belenky
      Iván BelenkyDOCENTE

      Comenzó sus estudios en Ingeniería Electrónica en la UBA. Luego de dos años, ganó una beca completa para estudiar Ingeniería Nuclear en el Instituto Balseiro. Terminó su carrera de grado desarrollando su proyecto final en la división satelital de INVAP.

      Linkedin
    • Franco Jofré
      Franco JofréDOCENTE

      Ingeniero de Sonido, trabajé en procesamiento de señales, consultoría acústica y actualmente como investigador, desarrollando soluciones de NLP para el sector privado.

      Linkedin
    • Tomás Manzur
      Tomás ManzurDOCENTE

      PhD en Sociología. Profesional con más de 10 años de experiencia en consultoría estratégica, aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas en investigaciones sociales, y en redacción de textos científicos, técnicos y de divulgación. Actualmente se desempeña como Data Engineer en Minimalist[...]

      Linkedin
    • Florencia Garro
      Florencia GarroDOCENTE

      Ingeniera biomédica recibida en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Especialista en interfaces cerebro-computadora y neurotecnología. Actualmente realizando un doctorado en el Instituto Italiano de Tecnología, en Génova, investigando la combinación de biomarcadores electrofisiológicos y [...]

      Linkedin
    • Nicolas Bruno
      Nicolas BrunoDOCENTE

      Lic. en Psicología (UBA) y Mg. en Ciencias Cognitivas (ENS-Paris). Realizando un Doctorado en Neurociencias (CONICET) sobre la conciencia. Docente de Neurociencias en distintas universidades argentinas. Software developer para desarrollo de eye-trackers.

      Linkedin
    • Lautaro Borrovinsky
      Lautaro BorrovinskyDOCENTE

      BSc en Matemática y Ciencias de la Computación de la Universidad Hebrea de Jerusalén, (casi) MSc en Inteligencia de Datos de la Universidad Nacional de La Plata, haciendo la tesis en Procesamiento de Lenguaje Natural, Senior Data Scientist en Equifax y tecladista del grupo Los Clásicos.

      Linkedin
    • María Frances Gaska
      María Frances GaskaDOCENTE

      Docente y Arquitecta de Soluciones de IA y ML. Arquitecta de Soluciones de IA en Amazon Web Services, cuenta con amplia experiencia como desarrolladora de IA, aplicada a chatbots entre otras, y fue Docente titular de cursos de Data Science en distintas instituciones.

      Linkedin
    • Leonardo Córdoba
      Leonardo CórdobaDOCENTE

      Data Scientist Sr. Ideación, desarrollo y puesta en producción de modelos de ML, tanto en productos de software como de consultoría en diversas áreas de la industria.Se ha desempeñado también como docente e investigador.Lic.en Economía y Especialista en Data Mining de la UBA.

      Linkedin
    • Gastón Bujia
      Gastón BujiaDOCENTE

      Doctorando en Ciencias de la Computación. Lic.en Matemática, UBA.Durante su tesis de grado estudió modelos para Sistemas de Recomendación.Investigando sobre modelos bayesianos en relación a neurociencias cognitivas.

      Linkedin
    • Mathías Gatti
      Mathías GattiDOCENTE

      Mentor de Data Science y Desarrollador Freelance. Lic. en Cs. de la Computación, UBA, con tesis en neurociencias.

      Linkedin
    • Tomás Cufaro
      Tomás CufaroDOCENTE

      Data scientist en Globant y estudiante de la carrera de Ingeniería en Sonido de la Universidad Tres de Febrero.

      Linkedin
    • Fernando Márquez
      Fernando MárquezDOCENTE

      Médico especialista en Neurología. Fellowship de Neurorehabilitación en FLENI. Experiencia integrando la Neurología, la Neurorehabilitación, la Ciencia de Datos y la Tecnología.

      Linkedin
    • Felipe Plazas
      Felipe PlazasDOCENTE

      Docente con más de 5 años en posiciones de datos en empresas de Fintech. Especializado en el diseño y construcción de arquitecturas de datos para la toma de decisiones basadas en información. Destaca por su colaboración con estudiantes para generar impacto empresarial a través del análisis de datos.[...]

      Linkedin
    • Alejandro Kaspar
      Alejandro KasparDOCENTE
    • Tito el Robotito
      Tito el RobotitoEQUIPO

    • Bruno Zorzet
      Bruno ZorzetDOCENTE

      PhD Student in Engineering at Research Institute for Signals, Systems and Computational Intelligence

      Linkedin
    •  Emanuel Rodriguez Bedeman
      Emanuel Rodriguez BedemanAYUDANTE

      Medico graduado de la UBA y cientifico de datos con 4 años de experiencia. Formo parte del Laboratorio de innovación tecnológica en salud pública (+lab).

      Linkedin
    • Aldo Escobar
      Aldo EscobarDOCENTE

      Ingeniero en Sistemas de Información (UTN FRT). Magister in Management + Analytics (UTDT). Actualmente trabajando como ingeniero de datos consultor en Mutt Data y con más de 6 años de experiencia en la industria de datos. Digital Nomad/Traveler.

      Linkedin
    • Diego Shalom
      Diego ShalomDOCENTE

      Licenciado y Doctor en Física (Instituto Balseiro, UNCuyo), Investigador Independiente Conicet, Profesor Adjunto en el Departamento de Física, FCEyN, UBA

      Linkedin
    • Agustín Rodriguez
      Agustín RodriguezDOCENTE

      Soy un ingeniero y desarrollador entusiasta de Argentina, profundamente apasionado por la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático. Actualmente me desempeño como AI Engineer y mi ambición es crear aplicaciones que aprovechen el poder de estas tecnologías para mejorar vidas y que generen r[...]

      Linkedin
    • Lucas Argento
      Lucas ArgentoDOCENTE

      Fullstack Machine Learning Engineer con background de ingeniería industrial y experiencia E2E en proyectos de ML y AI. Actualmente trabajando en problemas de ML Engineering y aplicaciones con agentes y LLMs.

      Linkedin
    • Natalia Corvalán
      Natalia CorvalánDOCENTE

      Doctoranda en Comunicación. Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías. Docente universitaria e investigadora en formación docente, inteligencia artificial generativa y cultura digital. Integra proyectos de innovación pedagógica en el nivel superior.

      Linkedin
    • Cristian Sepúlveda-Irribarra
      Cristian Sepúlveda-IrribarraDOCENTE

      Historiador, profesor de Historia y Geografía. Doctor en Historical Theology (EE.UU.) y Doctor(c) en Educación en la Diversidad (Argentina). Experto en Entornos Virtuales de Aprendizaje y excoordinador pedagógico del aula virtual de la PUCV. Docente de grado y posgrado en diversas universidades, ev[...]

      Linkedin
    • Martina Grané
      Martina GranéDOCENTE

      Neuropsicóloga, especializada en evaluación y rehabilitación cognitiva. Docente en la Universidad Favaloro, parte del equipo de INECO, donde realiza evaluaciones neuropsicológicas y rehabilitación para personas con distintas dificultades cognitivas, así como en la coordinación de grupos de estimulac[...]

      Linkedin
    • María Tresca
      María TrescaDOCENTE

      Licenciada en Psicopedagogía con formación en neuropsicología y psicología cognitiva. Co-fundadora y directora de *Aprendizaje sobre Ruedas*, asesora y capacitadora en aprendizaje e inclusión educativa por más de 25 años. Docente de grado y posgrado en diversas universidades, incluyendo UCA, Univers[...]

      Linkedin
    •  Natalia Fernández Laya
      Natalia Fernández LayaDOCENTE

      Licenciada en Educación, Magister en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, Especialista de Educación y Nuevas Tecnologías, entre algunas otras formaciones. Desde hace más de 25 años me especializo en la transformación digital. Trabajé en docencia universitaria por más de 15 años y mis úl[...]

      Linkedin
    • Juan Sebastian Charovsky
      Juan Sebastian CharovskyEQUIPO

      Profesional con 10 años de experiencia en la industria tecnológica en roles de marketing, producto, desarrollo de negocios e inversiones. Investigador y Docente con experiencia en matemática, análisis de datos y teoría de redes aplicadas a economía. Estudiante de Ciencias de Datos (FCEN-UBA) y Econo[...]

      Linkedin
    • Rosario Elliff
      Rosario ElliffEQUIPO

      Estoy en mi último año de la carrera de Diseño de Interiores y comenzando mis primeros pasos en el Diseño Gráfico; me interesa mucho la intersección entre la creatividad y la tecnología.

      Linkedin
    • Magali Dominguez Lalli
      Magali Dominguez LalliDOCENTE

      Analista de Datos y experta en BI. Multitasking y responsable. Apasionada por el turismo, la tecnología y lo que ofrecen, con ganas constantes de crecer y encarar nuevos desafíos profesionales.

      Linkedin

    Nuestros objetivos

    OPORTUNIDADES EDUCATIVAS

    Brindamos educación especializada en Argentina y América Latina, impulsando el desarrollo regional.

    FOMENTANDO SOBERANÍA

    Impulsamos la soberanía tecnológica para el desarrollo productivo regional.

    INNOVACIÓN BENEFICIOSA

    Desarrollamos aplicaciones con impacto positivo, mejorando la calidad de vida.

    USO ÉTICO DE LA IA

    Abogamos por un uso ético y seguro de la Inteligencia Artificial.

    OPORTUNIDADES INCLUSIVAS

    Facilitamos la inserción laboral y democratizamos el acceso a la tecnología.

    EXPLORANDO LA INTERSECCIÓN

    Investigamos la conexión entre IA, Psicología y Neurociencias, analizando efectos en el bienestar individual y social.

    Artículos

    Material Abierto en Youtube

    Visitá nuestro canal

    Compartimos material de IA en español, de niveles básico, intermedio y avanzado y de manera libre y gratuita