Nuestra meta es que los estudiantes puedan iniciarse y aprender hasta que puedan lograr frutos concretos de su trabajo con la ciencia de datos. Esto puede ser consiguiendo trabajo, emprendiendo en un proyecto personal, o hasta escribir artículos. Por eso desarrollamos proyectos en conjunto, escribimos publicaciones para redes sociales, blogs, revistas y congresos científicos.
Tenemos como recurso un tiempo limitado de expertos en machine learning, que distribuimos entre las clases y preparar material. También, guiamos a los estudiantes durante los encuentros del grupo de estudio, y acompañamos proyectos de desarrollo cuyo objetivo sea de impacto positivo en el entorno.
En esta época de tecnologías exponenciales, buscamos hacer lo mismo con la educación con más aprendizaje horizontal. Por eso nos comunicamos cotidianamente en nuestro foro, y realizamos grupos de estudios para estudiantes semanalmente completamente abiertos.
Algunos de nuestros miembros colaboran como investigadores dentro del Laboratorio de Neurociencias Computacionales de Humai. Nos orientamos a la intersección de IA con Psicología y Neurociencias, ocasionalmente investigación teórica, y también apoyar desde la investigación a proyectos que busquen tener impacto positivo.